985 familias con mejores condiciones en Agua, Saneamiento e Higiene – ASH, en La Libertad centro.

lasgranadilllas

El Salvador, diciembre de 2024. Con el objetivo de fortalecer la resiliencia en las comunidades y familias más vulnerables de los municipios de Colón, San Juan Opico y Ciudad Arce, Hábitat para la Humanidad El Salvador desarrolló el proyecto Construyendo Resiliencia en Agua, Saneamiento e HigieneASH, con articulación de diferentes actores públicos, privados, sociales y comunitarios.

“Aumentar la resiliencia en familias y comunidades forma parte de nuestra propuesta programática, enfocando esfuerzos en zonas dentro del Corredor Seco Centroamericano. Esta intervención contó con elementos familiares y comunitarios, que nos permitió impactar a 985 familias con distintas soluciones”, comentó Gino Caballero, Coordinador de Proyectos de Hábitat El Salvador

El proyecto inició en agosto 2023, implementando los componentes de fortalecimiento en organización comunitaria en Agua, Saneamiento e Higiene – ASH, Alianzas locales para soluciones ASH, e implementación de soluciones sociales y técnicas a nivel familiar y comunitario. Todo ello con foco en comunidades de San Juan Opico, Ciudad Arce y Colón.

En el componente de fortalecimiento en organización comunitaria para soluciones ASH, se ejecutaron procesos de capacitación con Asociaciones de Desarrollo Comunal, ADESCOS, capacitando a 70 líderes comunitarios de 7 organizaciones locales.

Como parte del componente de alianzas se logró la integración de 2 mesas de gestión de ASH y sus respectivos planes de acción, con participación de gobierno municipal, Ministerio de Salud, Autoridad Salvadoreña del Agua, y CÁRITAS. En Ciudad Arce y San Juan Opico, 36 juntas de agua formaron parte.

En el tercer componente de soluciones sociales y técnicas ASH, se beneficiaron a 985 familias de forma directa a través de entrega de filtros de agua domiciliar, y mejoramientos individuales en saneamiento e higiene. En proyectos integrales se entregó un sistema de cosecha de agua en Cantón Las Granadillas, 1 mejoramiento de sistema de bombeo comunitario, y 1 carpeta técnica para la gestión de un sistema de bombeo en Cantón Sitio Grande. La inversión total del proyecto fue de $160 mil dólares.

Si desea más información sobre proyectos integrales, favor contactar a Cristina Andrade, al correo candrade@habitatelsalvador.org.sv

Si quisiera conocer más sobre el Corredor Seco Centroamericano, puede dar clic en este enlace: https://www.habitat.org/lac-es/newsroom/2022/caracterizacion-del-corredor-seco-del-triangulo-norte-de-centroamerica 

Leave a reply

en_USEnglish
es_ESSpanish en_USEnglish